

Presentación del Entorno de Aprendizaje
Estimados participantes, usaremos esta Página Web como Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje para llevar a cabo las actividades académicas y administrativas del Subproyecto Informática.
Observa la barra de navegación (o Menú) en la parte superior, allí encontrarás las siguientes opciones:

-
Presentación: información general del sub-proyecto, contenido programático oficial, acceso al cuestionario inicial y a los resultados obtenidos luego de la aplicación del mismo.
-
Objetivos/Contenido: describe el objetivo general del sub-proyecto, los objetivos específicos y el contenido programático. También, desde este lugar, tienes acceso a cada uno de los temas que trataremos con sus respectivos recursos y actividades.
-
Proyecto Final: descripción del proyecto a realizar durante el semestre.
-
Participantes: publicación de los listados y calificaciones por sección.
-
Galería: evidencias fotograficas que muestran el trabajo que se va desarrollando durante el semestre.
-
Facilitador: síntesis curricular del docente.
-
Contacto: espacio para enviar correos electrónicos o tweets al facilitador.
En algunas páginas del entorno aparece del lado derecho la Sección Opciones, las opciones (botones) que se encuentran en esa sección te dan acceso a otras páginas. El contenido de esta sección puede cambiar, y en ocasiones, contiene el botón Regresar... para volver a la página anterior.

También del lado derecho, siempre estará disponible la Sección Herramientas con iconos que enlazan a un Grupo de Facebook y al Twitter. El Grupo de Facebook lo usaremos para interactuar y compartir, allí se publicarán noticias y podrás plantear tus dudas al grupo, la idea es que cualquiera de los participantes pueda prestar auxilio a sus compañeros ya que vamos a trabajar en forma colaborativa. El Twitter se usará para comunicarnos, esta es una herramienta muy efectiva en este tipo de actividad. Además en esta aplicación podemos compartir experiencias, fotos, enlaces a sitios web de interés, entre otras cosas.
También se muestra un icono para ir a los Foros (Google Groups), esta herramienta se utilizará en la discusión, en grupo, de temas de interés general. Otro de los iconos lleva directamente al Correo Electrónico de Gmail. Además podemos acceder al Google Drive y almacenar archivos en la nube para respaldar y compartir, de esta forma puedes utilizar la información en cualquier lugar donde tengas acceso a Internet. Este grupo de aplicaciones forman parte del Grupo Google Inc., lo quiere decir que para usarlas tienes autenticarte en las mismas con tu cuenta de correo electrónico de Gmail.
Diigo es un marcador social que también permite almacenar información en la nube, pero en este caso puedes guardar Sitios o Direcciones Web favoritas.

Presentación del Subproyecto
El Subproyecto Informática pertenece al pensum de estudios de las carreras de Ingeniería del Programa Ciencias del Agro y del Mar del Vicerrectorado de Producción Agrícola, UNELLEZ, Guanare, Edo. Portuguesa, Venezuela.
Las competencias adquiridas en este subproyecto te permitirán usar el computador y aplicaciones para desarrollar actividades relacionadas con los estudios que cursas y en el campo laboral una vez egresados de la carrera. Por esta razón espero de tí constancia, dedicación y compañerismo para que juntos podemos construir conocimentos significativos.
En el proceso aprenderás a utilizar herramientas de la Web 2.0 y comprobarás lo positivo que resulta trabajar en forma colaborativa apoyándonos unos a otros.
Se incorporan las siguientes herramientas de trabajo:
-
Interacción y comunicación: Redes Sociales.
-
Discusión y debate: Foros.
-
Respaldar y compartir información: Almacenamiento en la nube.
Sí... mi estimado participante, aunque no lo creas las redes sociales no son sólo para socializar y chismear como dicen algunos, también pueden ser usadas positivamente en la educación, ya verás que experiencia tan extraordinaria tendremos usando las herramientas anteriormente mencionadas.
También se desarrollará un Proyecto durante todo el semestre que permitirá generar un Blog para sistematizar las experiencias en esta aventura de aprendizaje. De esta forma aplicaremos juntos los conocimientos adquiridos. En éste caso tú serás el autor, junto a tus compañeros, del recurso web generado. Por lo tanto, eres responsable de su diseño, y desarrollo.
Inicialmente observa que en la parte superior derecha tienes acceso a opciones para consultar el Contenido Programático Oficial del Sub-proyecto Informática, un Cuestionario (que debes responder) y los Resultados del mismo una vez que los datos sean procesados. Posteriormente debes hacer clic en la opción del menú OBJETIVOS/CONTENIDOS para realizar las Actividades Iniciales.
Es importante que te relajes, no te agusties ni te sientas presionado, la idea es divertirnos mientras aprendemos juntos.