

Recursos de Apoyo (Sistemas Operativos)
Los recursos presentados en esta sección sirven de apoyo para la realización de las actividades del tema.
Importancia de la Información
¿Qué es la Nube?
Google Drive


Google Drive es un servicio de almacenamiento en la nube que ofrece inicialmente 15 Gb. a los usuario que usan los productos Google Apps -Gmail, Google+Fotos (o Picasa), Google Drive, entre otros- Esta capacidad de almacenamiento se puede aumentar mediante una suscripción mensual.
Existen algunas políticas de Google para permitir que los 15 Gb. sean suficiente para un usuario, un ejemplo es que los archivos alojados que usen los formatos nativos de Google Docs no se cuentan en esos 15 Gb., al igual que las imágenes de Google+Fotos menores que 2048 x 2048 píxeles y los vídeos que duren menos de 15 minutos.
Google Drive no es sólo un servicio de almacenamiento en la nube, también proporciona otros servicios para la generación de documentos en línea. Por ahora nos limitaremos sólo al almacenamiento como medio de respaldo o para compartir alguna información.
Existe la posibilidad de instalar una aplicación que permite crear una carpeta llamada "Google Drive" en el disco de del computador o en la memoria de un dispositivo móvil. Esta carpeta contiene la misma estructura de almacenamiento y los documentos que están almacenados en la nube en el Servicio Web Google Drive. Si se copia algún documento en esta carpeta o se elimina alguno, al estar conectados a Internet, se inicia un proceso de sincronización para actualizar lo que está en la carpeta, en la nube, y viceversa.

Nota: no es recomendable instalar la aplicación para crear la Carpeta de Google Drive en el disco duro de un computador si éste es de dominio público. Esto se hace en un computador personal.
Pasos para instalar la aplicación que permite crear la Carpeta Gooogle Drive en el Disco Duro de un Computador
-
Ejecutar el Servicio Web Google Drive desde un navegador de internet. Lo puedes hacer haciendo clic en la imagen que se encuentra a continuación o en el icono que se encuentra en la Sección Herramientas que ya conoces.
-
Una vez cargada la página web del Servicio Google Drive, debes hacer clic en la figura con forma de engranage (Opción de Configuración) ubicada en el área superior derecha. Debe desplegarse un menú con varias opciones, entre las que se encuentra Descargar Drive, haz clic en la misma.

-
Inmediatamente se cargará la página Web de descargas del Google Drive, allí debas hacer clic en la opción Descargar Drive y luego en la opción Mac y PC.

-
Al aparecer el cuadro de dialogo Descargar Google Drive para Windows con las Condiciones de uso y la opción de ayuda para mejorar el producto. Debes hacer clic en la opción Aceptar e Instalar y espera a que termine el proceso de descarga e instalación (aparecera un mensaje).

-
Verifica la creación de la Carpeta de Google Drive en el disco duro del computador, ejecutando el Explorador o Navegador de Archivos.
Es una grabación que funciona usando una representación digital de la señal de vídeo, en lugar de una señal analógica. Es una herramienta audiovisual muy efectiva cuando se quiere explicar o mostrar algo. Para realizar un video se tener claro que es lo que se quiere transmitir a través del mismo, lo que implica la elaboración de un guion.
La mayoría de los equipos de computación en especial los portátiles poseen una cámara web (Webcam) y un micrófono incorporados, además de una aplicación que permite manipular estos dispositivos y generar un video sin ningún tipo de contratiempo. También se pueden usar los teléfonos móviles (o celulares) modernos y luego transferir el archivo a la computadora. De cualquier forma es muy sencillo crear un video en la actualidad, por lo que se ha vuelto una actividad cotidiana en los usuarios de la tecnología.
Es importante destacar que existen diferentes formatos de video, entre los cuales se encuentran: AVI (Audio Video Interleave), MPEG (Moving Picture Experts Group), DivX, MOV, WMV (Windows Media Video), FLV (Flash Video), entre otros. En la mayoría de estos formatos el video es comprimido para poder subirlo a Internet fácilmente y sin problemas. Los formatos más recomendados son: FLV, AVI, MPEG4, esto se debe a su excelente capacidad de compresión sin restar calidad a la imagen.
Si en algún momento necesitas convertir algún formato de video la aplicación web llamada ONLINE-CONVERT que ya utilizamos para convertir audios. Una vez convertido el video al formato que desees lo puedes publicar en Youtube.

Según Wikipedia, este es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una gran variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur.
Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en otros sitios web (ejemplo: Blogs) y sitios electrónicos personales incrustando cierto código HTML (Code Embed).
Si posees una cuenta de Gmail no necesitas registrarte en el Sitio Oficial de Youtube, puedes iniciar una sesión con las misma y comenzar a publicar tus videos en Internet.